Garamendi
«Bienvenido. En este espacio podrás encontrar y conocer los trabajos que he realizado hasta la fecha y en los que actualmente estoy inmerso.»
Peliculas / Cortometrajes
B.S.O El Comensal
Antonio Garamendi firma la banda sonora de este drama familiar dirigido por Angeles Gonzalez Sinde a partir de la novela homónima de Gabriela Ibarra. Grabado con la Art Orquesta de Budapest y mezclado por Jose Luis Crespo en los estudios AdHoc, la musica explora los sentimientos de perdida, dolor y búsqueda de respuestas de sus personajes, quienes tienen que enfrentar la dureza de seguir viviendo a pesar de la perdida de sus seres queridos.
Iciar (Susana Abaitua) y Fernando (Fernando Oyagüez) son jóvenes. Los dos atraviesan la experiencia más traumática de sus breves vidas: la pérdida de uno de los progenitores. Pero Fernando e Iciar no pueden compartir el dolor ni las estrategias para manejarlo. Viven en tiempos distintos. Fernando en 1977 en Bilbao se enfrenta al secuestro de su padre por parte de ETA. Iciar en 2011 en Navarra
afronta el cáncer fulminante de su madre Adela (Adriana Ozores).
A partir de esta inesperada pérdida, Iciar toma conciencia del trágico
secuestro y asesinato de su abuelo, al que nunca conoció, a manos de ETA en 1977. Ante la negativa de Fernando (Ginés García Millán), su padre, de hablar del asunto. Iciar se embarca por su cuenta en una reconstrucción de los tensos días del secuestro cuarenta años atrás. Gracias a su esfuerzo por sacar a la luz la memoria familiar, su padre y ella se reencontrarán en una nueva manera de mirar al pasado para vivir el futuro.
El Comensal es el relato en primera persona de dos formas distintas de
afrontar las consecuencias de 40 años de terrorismo: mirándolo de cara o bien callando para sobrevivir.
Lobo shortfilm
‘Lobo’ written and directed by Charlie Reader
Life goes on and change is inevitable.
It’s a hard truth that confronts us all, often in ways both jarring and unexpected. But sometimes, the collision of «then» and «now» or «life» and «death» can create beautiful moments of healing and growth, despite the pain.
I Deported from the UK and forced back to the drought-ridden plains of her homeland, Aline must rediscover her place in the family she left behind or drown in an uncertain future.
Billy, cortometraje
Ignacio Arrue escribe y dirige «Billy». Una historia de dos amigos unidos desde la infancia, pero en la que sus mundos están separados por la discapacidad (persona con movilidad reducida) de uno de ellos. A pesar de ello, encuentran los momentos para seguir unidos.
COMPOSITOR
Identidad sonora
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de componer para Medios de Comunicación y Marcas, es el de crear una Identidad Sonora que represente fielmente al cliente.
Para ello es necesario conocer todos los detalles, los objetivos y estar en sintonía con el enfoque y la imagen que se quiere dar.
Este es un ejemplo de diseño de identidad sonora para los noticiarios de la TV Americana NBC – Telemundo.

NBC – Noticias Telemundo Mediodía
NBC – Noticias Telemundo – Hoy Dia
NBC – Noticias Telemundo – Hoy Dia
NBC – Noticias Telemundo – Hoy Dia
Hoy Día Open
Hoy Día Main Theme
Hoy Día Close
Hoy Día Drama Theme
TV, Radio, Sintonias, Podcast
NBC News, Onda Cero, Ikea, Nenuco, Museo Guggenheim, Gobierno Vasco, Fundación Bertlesmann, Cámara de Comercio de Bilbao, Merkal, Anesbad, Fundigex, Metalgroup, K2000, Café Fortaleza… etre otros.
Nenuco
Nenuco
Nenuco
Ondacero
IKEA
Café Fortaleza
Merkal
Bilboko Udala
Euskadi Turismo
artista
Bakeder (2021)
Es la conjunción de dos palabras en Euskera. Por un lado, Bakea (paz) y por otro Ederra (hermosa). Paz hermosa.
Su compositor, Antonio Garamendi, a través de las canciones pretende ser reflejo del momento que le rodea. La idea detrás del proyecto es la de hacer una “fotografía sonora”.
“En pleno confinamiento y en un pueblo costero, las calles iban quedando vacías para dar paso a los sonidos de la naturaleza, mientras nosotros veíamos pasar los días desde casa.”
Bakeder es la contrapartida de un aislamiento y una quietud que permitieron el nacimiento de estas canciones fruto de las reflexiones, las emociones y los momentos vividos durante este singular contexto.
Para dar énfasis a esa “fotografía sonora” la grabación recoge el ambiente físico donde se encontraba el piano. En un salón diáfano con vistas al mar, donde no solo se oye tocar un piano sino también el sonido de la madera crujiendo, los sonidos de los martillos golpeando las cuerdas del piano, incluso las gaviotas al otro lado del cristal. Detalles que añaden una sensación de estar físicamente en el lugar donde se tocaron.
La idea detrás de Bakeder no acaba aquí y pretende contar con otros formatos como la poesía y el videoarte principalmente para apoyar el imaginario detrás de las canciones.
desert plains (2017)
Explorando el terreno intermedio entre bandas como Elbow o Patrick Watson, el músico vasco Garamendi crea registros construidos sobre un equilibrio entre cuidadas texturas musicales y arreglos sinfónicos, junto con estribillos de canciones pop inmediatamente accesibles. Siguiendo como máxima la honestidad, alejándoselo de lo convencional y adentrándose en el mundo de la autoproducción, Garamendi afronta Desert Plains como una etapa de aprendizaje y expansión, en la que asume la responsabilidad de compositor, arreglista, productor, mezclador y masterizador junto al ingeniero de sonido Saul Santolaria.
Colores (2012)
Saca su primer disco en solitario «Colores» de la mano de Get In y Warner. Grabado en SanSebastian en los estudios Elkar y en el que incluye una colaboración con el artista Ivan Ferreiro. Le lleva a tocar en los festivales mas importantes como el Sonorama y a abrir los conciertos de artistas como Sidonie, Izal o el propio Ferreiro. El single “colores” es seleccionado para la campaña navideña de Canal Plus.
productor / estudio de grabación
El estudio de grabación es la herramienta principal donde se llevan a cabo las ideas, desde su origen hasta su fin. Cine / TV / Radio / Web / Podcast / Marcas.
El trabajo de un Productor es el de desarrollar y llevar a buen puerto los proyectos, respetando siempre las ideas originales y colaborando en todos los procesos como la Composición, Arreglos, Grabación, Mezcla y Masterización.